Más información: HOMOLOGADO POR EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO VASCO CON EL CÓDIGO 2068 908011 Esta formación pretende facilitar el desarrollo de competencias profesionales en el ámbito de la educación, la infancia y la atención temprana. La formación está dividida en dos años naturales, dedicándose el primer año a la práctica psicomotriz educativa en GRUPO GRANDE […]
Los beneficios de jugar son infinitos! El juego y el movimiento actúan como verdadero motor del desarrollo individual. Consecuentemente la intervención psicomotriz realizada con niños y niñas en desarrollo, puede y debe beneficiarse de las posibilidades que aporta la conducta lúdica. La psicomotricidad ha de tomar elementos y datos del juego infantil para conducir adecuadamente […]
En esta oportunidad le acerco unas breves ideas que retomo después de untiempo.Este texto será el primero de varios, que tienen la intención de poner palabras atemáticas (a veces tan obvias) que se nos escapan de la vista.Una de ellas es el “juego y el jugar en la infancia” ¿Qué pasa en ese espacio tan […]
CURSO BIENAL DE ESPECIALISTA EN PRÁCTICA PSICOMOTRIZEDUCATIVA Y DE AYUDA PSICOMOTRIZ EN PEQUEÑO GRUPO (CON ORIENTACIÓN TERAPÉUTICA). OCTAVA PROMOCIÓN 2019-2021 CURSO ANUAL DE ESPECIALISTA EN AYUDA PSICOMOTRIZEN PEQUEÑO GRUPO. (con orientación terapéutica) 2019
Flayer Congreso FAPee 18 Para más información pueden acceder a la pagina de la federación http://www.FAPee.es, o ponerse en contacto a través del correo congresofapee2018@psicomotricistas.es
LCDA. ROSELER OROPEZA AMARISTA Fisioterapeuta Diplomado en Psicomotricidad Infantil Educativa y Reeducativa Palabras Claves: Psicomotricidad, cuerpo, adulto, gestos, praxias, cuerpo, dialogo tónico, si mismo, emociones, autonomía, aprendizaje, respeto, maduración, seguridad, juego, mediador, tipo neuromotor. La psicomotricidad es una disciplina cuyo objeto de estudio es el cuerpo y sus manifestaciones: la actitud postural, gestualidad […]
Cuando trabajamos la Psicomotricidad lo hacemos de una manera global, donde todos los aspectos están involucrados, donde hay que evolucionar en todo para lograr el progreso que necesitamos, ese progreso que nos lleva a la transformación. Siempre con el objetivo principal de que la sesión sea divertida independientemente de la metodología utilizada, cuando hay diversión […]
En los años 70 la Educación Psicomotriz vinculada a la Educación Especial y unida a la terapia como técnica de recuperación motriz accede al ámbito educativo generalizándose hacia la Educación Infantil y Primaria, como técnica lúdica y recreativa con el objeto de prevenir, estimular y favorecer el desarrollo del niño, los procesos de aprendizaje y […]
Durante la infancia los niños desarrollan habilidades tanto físicas como mentales siguiendo unas pautas en el ámbito escolar como en casa que suelen seguir los mismos patrones con distinto rango de dificultad. Nuestras pequeñas acciones forman nuestros hábitos diarios que se utilizan como recursos en el futuro y que distingue nuestra manera que tenemos de […]
La propuesta idónea como base para aplicar en la infancia debe centrarse en el desarrollo global del niño, es decir, a nivel físico, emocional, social, afectivo y cognitivo. Si nos centramos en un solo aspecto estaremos provocando un desequilibrio a medio-largo plazo, lo que no quiere decir que en algunas fases insistamos más en una […]
La psicomotricidad no tiene todas las facilidades para ser implantada en contexto escolar. Para poder llevar a cabo un buen trabajo de psicomotricidad existen muchos factores influyentes y algunos de ellos son los citados en su momento por Pineda, Infestas y Herrero (1983) que describen algunas razones por las que la práctica de la psicomotricidad […]