Uno de los mayores retos para la familia de y profesores de un niño sordociego es llegar a tener una comunicación significativa, tener una comunicación continuada ayudará al niño a desarrollarse de manera saludable.
La comunicación no se refiere tan solo al lenguaje, sino también al lenguaje corporal, gestos, signos, palabras, los toques claves, deletreo con los dedos, etc. Todo esto forma parte de la amplia gama de requerimientos del niño para comunicarnos sus necesidades, intereses, demandas, inquietudes, gustos, etc.
Las persones sordociegas pueden utilizar diferentes sistemas de comunicación:
Sistemas alfabéticos:
- Dactilológicos.
- Sistemas de letras Mayúsculas.
- Tablillas.
- Braille.
- Máquinas de escribir en vista tinta o en braille.
- Sistemas no alfabéticos (signos o símbolos):
- La lengua de signos.
- Símbolos.
- Labiolectura. Tadoma
Las persones sordociegas pueden utilizar diferentes sistemas de comunicación:
- Sistemas alfabéticos:
- Dactilológicos.
- Sistemas de letras Mayúsculas.
- Tablillas.
- Braille.
- Máquinas de escribir en vista tinta o en braille.
Sistemas no alfabéticos…
Ver la entrada original 174 palabras más
Deja una respuesta