La psicomotricidad es la disciplina que estudia la motricidad humana en su naturaleza dinámica, significativa e integradora y en sus funciones adaptativa, expresiva, relacional, comunicativa y cognitiva.
La intervención psicomotriz es un conjunto de acciones intencionadas e intencionales que realizamos a partir y a través del movimiento para promover el desarrollo armónico de la persona, la integración de sus funciones y el acceso y sostén de la comunicación base de socialización.
La intervención psicomotriz, en el marco educativo, pretende incidir en tres grandes áreas acompañando al niño en:
a) Construcción de la conciencia corporal.
b) Desarrollo de sus capacidades de orientación, organización y estructuración del espacio y del tiempo.
c) Desarrollo de sus habilidades motrices. El objetivo es que el niño pase de unas formas de movimientos básicamente orgánicas e impulsivas organizadas alrededor de fenómenos biológicos y neurológicos concretos, como en los primeros años de vida, a formas de movimiento…
Ver la entrada original 431 palabras más
Deja una respuesta