En general estos puntos se trabajan con todos los alumnos y específicamente con alumnos con deficiencia intelectual se debe potenciar y prestar especial atención.
Necesidades educativas especiales que presentan las personas con deficiencia intelectual (Carrascosa, 1991) y que el psicomotricista debe conocer para potenciar las capacidades de este tipo de alumnado:
- Adquirir competencia social: saber escuchar, respetar normas, responder a demandas, interactuar…
- Desarrollar las capacidades mentales básicas: memoria, atención y razonamiento.
- Mejorar su nivel de autoestima y autoconcepto.
- Utilizar materiales y recursos de apoyo que favorezcan la motivación y el grado de comprensión.
- Facilitar la comprensión de conceptos abstractos a través de la manipulación y el simbolismo.
- Adquirir contenidos referidos a las áreas preinstrumentales o instrumentales.
- Acceder a los aprendizajes mediante la manipulación de la informa
ción.
- Acceder a los aprendizajes partiendo de los contenidos procedimentales.
- Aumentar la capacidad de comunicación: expresión y comprensión oral y escrita
- Generalizar los aprendizajes a otros contextos y situaciones.
- Percibir la funcionalidad y utilidad de los aprendizajes.
- Apoyos de tipo visual y verbal para la comprensión de las instrucciones.
- Acceder a la simbolización y abstracción de los conceptos.
- Potenciar el desarrollo de destrezas ocupacionales y prelaborales.
Deja una respuesta