Áreas motrices: movimientos y coordinaciones generales en los bebés
Algunas actividades para trabajar con los bebés:
1. Empezaremos gateando…
– Colocar al niño en posición de gateo, manteniéndolo con nuestras manos y eliminando cada vez más nuestra ayuda. Inicialmente será suficiente que se apoye sobre los antebrazos para pasar, poco a poco, a que se apoye sobre las manos.
– Colocar al niño en posición de gateo y cogido con nuestras manos, impulsaremos su cuerpo hacia delante y hacia atrás en forma de balanceo para que adquiera fuerza en sus manos y rodillas.
– Puesto el niño en posición de gateo, colocaremos objetos atractivos a cierta distancia, animándole a que se traslade en esa posición y los obtenga. Inicialmente permitiremos que el niño se traslade apoyando el vientre en el suelo hasta que poco a poco, se mueva en la posición verdadera del gateo.
– Puesto el niño en posición de gateo, colocar cojines y colchonetas de diferentes alturas, animándole a que trepe hacia ellas.
2. Nos ponemos de pie…
– Pondremos al niño de pie y le haremos que se agarre a un objeto a la altura de sus hombros sobre el que habrá juguetes. Intentaremos que el niño se mantenga el mayor tiempo posible.
– Puesto el niño de pie y apoyado en un mueble, le ofreceremos un juguete para que lo coja con una mano, logrando así que se mantenga de pie apoyado con una sola mano.
– Puesto el niño de pie agarrado a un mueble a la altura de su cintura, colocar un juguete en el suelo para que lo coja con una mano agachándose.
– Cogeremos al niño por las muñecas y tirando de él lo pondremos en cuclillas y luego lo levantaremos del todo ante una mesa sobre la que habrá juguetes y sobre la que podrá apoyarse.
– Animar al niño a ponerse de pie al lado de la pared, a la que pueda irse apoyando con las manos.
3. Ahora caminamos…
– Cogido el niño por las manos, se le animará a dar varios pasos.
– Sujetado el niño por la cintura se le animará a dar varios pasos.
– En una pasarela con una o dos barandillas el niño la recorrerá agarrándose.
– Se le hará recorrer diversas distancias, al final de las cuales obtenga un juguete u otra recompensa.
– Caminar siguiendo una determinada música.
– Caminar con los brazos extendidos.
– Caminar de puntillas.
– Imitar a determinados animales, de dos y cuatro patas, en sus marchas.
Deja una respuesta