En la última formación de «El Psicomotricista en el agua» se construyó una definición de lo que representa la Psicomotricidad en el agua y se trataron algunos temas como, ¿por qué trabajar en el agua?, beneficios de esta disciplina, terapias acuáticas, programas, metodología de trabajo y más factores de intervención…
En la nueva formación con una duración de 2 horas nos ofrecerán temas del juego libre, movimiento, aspectos de observación, tono muscular, postura y actitud en el agua.
Inscripciones para el nuevo módulo virtual:
El Juego en el Agua. Un abordaje desde la Psicomotricidad
http://psicomotricidadenh2o.blogspot.com.ar/2015/03/modulos-virtuales-el-juego-en-el-agua.html
Me gustaria recibir informacion estoy haciendo una tesis
Me gustaMe gusta