¡Celebramos el DÍA DEL PSICOMOTRICISTA con 10 frases para reflexionar sobre nuestro desarrollo! Identifica tus problemas, pero da tu poder y energía a las soluciones. (Tony Robbins) La falta de emoción provoca falta de progreso y falta de motivación. (Tony Robbins) Nuestras creencias son como órdenes incuestionadas, que nos dicen cómo son las cosas, qué es posible y qué imposible, […]
Referencias fundamentales para trabajar la Práctica Psicomotriz. Incluye referencias sobre Discapacidad Intelectual. Ajuriaguerra, J. de (1973): Manual de Psiquiatría Infantil. Barcelona: Toray – Masson. Andrés Rubio, N. (1994): “Planteamientos metodológicos de la Práctica Psicomotriz”, Comunidad educativa, nº212, (febrero, 1994), pp. 6-18. Arnaiz Sánchez, P. (1984): Consideraciones en torno al concepto de psicomotricidad. Anales de Pedagogía, […]
FAPee La Federación que establece un marco de relación entre asociaciones, para promover el desarrollo de la psicomotricidad y de las competencias de los psicomotricistas, profesionales a los que apoya decididamente, tanto para su reconocimiento como en la defensa de sus intereses. http://psicomotricistas.es APEE La Asociación de Psicomotricistas del Estado Español es una asociación profesional […]
Objetivos: Interrelacionar las experiencias y los contenidos psicomotrices con la neurociencia. Promover la participación, la comunicación y el intercambio de las experiencias y recursos en la intervención psicomotriz con niños/as con dificultades y trastornos de aprendizaje y conductas. Posibilitar el intercambio de las diferentes miradas, enfoques y técnicas psicomotrices aplicadas en el marco educativo y […]
Wesco y Hermex fabrican y comercializan desde hace más de 25 años productos para el desarrollo psicomotriz. Los módulos de psicomotricidad, los tapices, los aros, las picas , etc son productos característicos de la profesionalidad y estilo de una marca líder a nivel mundial Wesco fabrica los módulos pensados en la edad de los que […]
El entorno familiar, socio-cultural y la educación son los principales factores que van a condicionar la forma de pensar que tengan los niños en el futuro…
“La educación psicomotora es la educación del niño en su globalidad, porque actúa conjuntamente sobre sus diferentes comportamientos: intelectuales, afectivos, sociales, motores y psicomotores” (Sassano y Bottini, 1992) Teniendo en cuenta a grandes autores y especialistas como Lapierre y Aucouturier entendemos que no existe una programación previa a la sesión de Psicomotricidad. Solo un proyecto entendido como “dirección muy […]
Todo lo que aprendemos lo aprendemos a través de las vías de entrada al cerebro, vías sensoriales. Vías de entrada al cerebro: vías sensoriales (sentidos) Vías de salida del cerebro: vías motoras
En la última formación de “El Psicomotricista en el agua” se construyó una definición de lo que representa la Psicomotricidad en el agua y se trataron algunos temas como, ¿por qué trabajar en el agua?, beneficios de esta disciplina, terapias acuáticas, programas, metodología de trabajo y más factores de intervención… En la nueva formación con […]
Ideas y metodología para trabajar con los niños la psicomotricidad en el espacio que disponemos en casa: Como trabajar con los niños la psicomotricidad en casa
Enlace imagenes: http://vimeo.com/16843543 RITUAL DE ENTRADA El ritual de entrada es un momento de acogida: los niños son acogidos siempre en un mismo espacio, estos pueden venir de otras aulas o si es una actividad extraescolar serán llevados por sus padres o tutores. Este momento ayuda al niño en la planificación de su acción, elaborando […]
12 lecturas recomendadas para adquirir en Amazon o en cualquier libreria. 5 libros recomendados por otros profesionales. Bernard Aucouturier Un manual, referente teórico y práctico, que ofrece las líneas maestras y los principios fundamentales de la Práctica Psicomotriz Aucouturier (PPA). B. Aucouturier expone su trayectoria como psicomotricista mostrando la práctica y los conceptos que progresivamente han […]
El desarrollo emocional influye directamente en la evolución intelectual y social del niño, dicho desarrollo puede conducir a conductas negativas que originan limitaciones en el desarrollo de los niños o a conductas positivas que generen estados de gran interés, motivación, ganas de jugar, de aprender y de explorar el mundo que les rodea. Entre los trastornos más comunes del tono tenemos […]
Antes de nada recordamos lo que es la PSICOMOTRICIDAD aquí. Para comenzar debemos de disponer de una sala de trabajo, con espacio y con el menor número de obstáculos posibles. La disposición de la sala de psicomotricidad debe ser creativa, de forma que suponga un reto, un descubrimiento para el niño. El deseo de jugar se despierta […]
Según el concepto de PULSIONALIDAD MOTRIZ en Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier una de las acciones educativas que debemos realizar con los niños consiste en ayudar a transformar la pulsionalidad en placer por medio de acciones matizadas y de proyectos socializados. Para entender este concepto que puede llegar a ser complicado […]